¡Hola! Comparto con ustedes estos tips que recomiendo aplicar al momento de estar leyendo la biblia permitiendo un mejor desenvolvimiento a la hora de entender lo que quiere decir algún contexto.
Por experiencia propia cuando empecé a leer por primera vez la biblia fue un poco complicado, la ciencia esta en ir familiriandose poco a poco.
Como sabemos la Biblia contiene 66 libros, 39 en el antiguo testamento y 27 en el nuevo testamento. Escrito hace probablemente hace 1500 o 1800 años por medio de 40 autores bajo inspiración divina. Sabemos que toda la biblia habla mayormente de la salvación por medio de Jesús Cristo.
1.- Pedir la guía del Espíritu Santo.
Quizás es algo que ya sepas pero es algo muy esencial a la hora de poder interpretar las escrituras, la biblia no es cualquier libro, queda claro que es un libro inspirado por Dios y por no tener la guía del Espíritu Santo es una de las principales causas por lo que siempre están surgiendo nuevas creencias.
Existe algo que debes saber y es que la biblia dice que no podemos basarnos en nuestros propios conocimientos.
Confía en el SEÑOR con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento. (Proverbios 3:5)El Espíritu Santo es el que nos conduce a la presencia de Dios y solo él puede hacernos entender verdaderamente lo que leemos porque solo él conoce el corazón de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. (1 Corintios 2:11)
2.- Entérate de toda la historia.
Para un mejor desenvolvimiento es muy efectivo llegar a fondo con el principio de la historia que podamos estar leyendo, esto puede ayudar a que podamos reflexionar e incluso comprender con mayor fluidez lo que estamos leyendo.
Sigo insistiendo que averiguar más sobre una historia es buen indicio para llegar a otras historias ayudando significativamente a familiarizarse más con la biblia.
3.- Lee cuidadosamente.
Para aprovechar la lectura de la biblia es necesario que podamos tomar nuestro tiempo leyendo cada pasaje, una vez que hayas terminado de leer un capitulo y quedas con dudas es recomendable leer de nuevo.
4.- Leer diferentes versiones.
Habrá momentos en la lectura que nos toparemos con versículos bíblicos que son algo difícil de entender por lo que sugiero que cuando esto suceda ir y leer diferentes versiones hasta poder comprender dicho versículo.
5.- Estar solo con Dios.
Al iniciar la lectura asegúrate que nadie pueda venir e interrumpir, es recomendable buscar un lugar cómodo y sin interrupciones para así evitar perdernos en la lectura y lograr captar lo que quiere decir el contexto.
Conclusión: No es suficiente con nada más leer, también es necesario meditar y sobre todo empezar a poner en práctica cada una de las enseñanzas.
0 Comentarios