5 Libros apologeticos que deberias leer


¡Hola! Considero que es de suma importancia que podamos dedicarle una cuarte parte de nuestro tiempo para conocer más acerca de las escrituras para así estar preparados a la hora de presentar defensa de nuestra fe, eso sí nunca olvidando que toda defensa debe ser presentada en mansedumbre y reverencia porque así ha sido escrito por el apóstol Pedro.
Sino santificad a Cristo como Señor en vuestros corazones, estando siempre preparados para presentar defensa ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros, pero hacedlo con mansedumbre y reverencia. (1 Pedro 3:15) 
El cristianismo tiene oposición por diferentes grupos, y una de ellas es el ateísmo. Cierto grupo siempre están tratando de avergonzar al creyente la cual sucede en ocasiones por la falta de conocimiento en el área. Muchos ministerios señalan que no es necesario estudiar apologética porque para eso está la santa escrituras pero obvian lo que dijo el apóstol Pedro sobre prepararnos. 

Cualquiera que haya entablado una conversación con un ateo sabe que el sujeto no le aceptara algún versículo bíblico como defensa pero ahora cuando le presentas argumentos apologéticos el juego cambia porque ciertamente existe más evidencia a favor de la existencia de Dios que su no-existencia, al final del dial el objetivo de presentar defensa acerca de nuestra fe es evangelistico. Y aprovecho para compartir las palabras de este teólogo.
Porque cuando la apologética se presenta de manera convincente y sensible combinada con una presentación del evangelio y un testimonio, el Espíritu de Dios se complace en utilizarlo para llevar a la gente - William Lane Craig 
Reconozco que llegué a estudiar la apologética o teología con único fin de poder evangelizar o de hablar el mismo lenguaje del ateo para llevarle la palabra del Evangelio pero todo el conocimiento que he adquirido hasta ahora ha contribuido en elevar mi convicción de una manera inefable, con esto no estoy diciendo que la Santa escritura no sea suficiente, claro que es, pero si nos sorprendemos solo leyendo sobre las maravillas de Dios imagínate cuanto más estudiarlo.

También deberías leer - ¿Por que conocer más de Dios?

Libros apologéticos que deberías leer:


1.- El caso del creador
Sinopsis: Durante su época académica, Lee Stobel quedo convencido de que Dios estaba fuera de moda, lo cual era una creencia que influyó su subsiguiente carrera como periodista galardonado en el diario Chicago Tribune. La ciencia había logrado que la idea de una Creador fuera irrelevante; o por lo menos eso creía Strobel. Sin embargo, hoy día la ciencia apunta hacia una dirección distinta. En años recientes, un conjunto de investigaciones diversas e impactantes apoyan de manera creciente la conclusión de que el universo fue diseñado de forma inteligente.

2.- El dios de los ateos
Sinopsis: Los ateos no creen en Dios. ¿Pero a qué "dios" se refieren? Esta original pregunta nos lleva al núcleo de uno de los debates más apasionantes y duraderos del pensamiento contemporáneo. ¿Es la religión hoy la reliquia de un pasado infantil? ¿Han demostrado la razón y la ciencia las tesis del ateísmo? ¿O es éste una simple "creencia, consistente en no creer"?

3.- Dios ¿Existe o no?
Sinopsis: Contiene la historia completa (antes, durante y después) del debate entre Dante A. Urbina (teísta) y Luis Arbaiza (representante de la Asociación Peruana de Ateos), realizado en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima - Perú) el viernes 10 de mayo del 2013. Además, al ser una nueva edición, incluye DVD, comentarios, aportaciones, entrevista al ponente teísta, fotografías y reacciones inéditas que te sorprenderán.

4.- La ciencia desde la fe
Sinopsis: Este libro es una invitación a emprender un viaje apasionante: un modo diferente de concebir la ciencia y la religión que vincula ambos campos. Frente a las muchas predicciones de los filósofos de salón y los gurús de los medios de comunicación, Dios no se ha ido, ni tampoco ha desaparecido el interés por el ámbito de lo «espiritual». Hoy es el Nuevo Ateísmo el que suena a rancio y a gastado. La ciencia desde la fe pretende explorar un modo de ver las cosas que se enriquece tanto de la ciencia como de la religión en sus mejores versiones respectivas.

5.- En busca de certeza
Sinopsis: En lenguaje sencillo contesta preguntas como, realmente importa lo que creo, en que debo basar mis creencias y muchas mas. Este libro ayuda a entender la necesidad de conocer la verdad el cual lo guía en su búsqueda. Con un lenguaje directo y accesible, los autores Josh McDowell y Tom Williams exponen acerca de las falsas creencias que sugieren que todas las verdades son validas, que el bien y el mal son decididos por cada persona según la circunstancias.

Publicar un comentario

0 Comentarios