¡Hola! Quiero tocar cuatro puntos que aparentemente debería un cristiano tener en cuenta para así crecer en la obra del Señor espiritualmente, y no envolverse en cualquier viento de doctrinas y algunos que otros malos hábitos. Es esencial buscar la integridad en Cristo para alcanzar la meta del supremo llamamiento, como así lo llamo el Apóstol Pablo: Prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. (Filipenses 3:14)
Para que ya no seamos niños, sacudidos por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de doctrina, por la astucia de los hombres, por las artimañas engañosas del error. (Efesios 4:14)Es flagrante el desvió doctrinal que hoy en día tienen muchos ministerios, es por esto que debemos aún más pedirle con mucho fervor sabiduría y entendimiento a Dios para que podamos discernir entre tantas doctrinas que se predica a diario.
1.- Solo oír predicar a un pastor todos los domingos
Este quizás sea uno de los problemas más comunes que existe en muchas personas, el cual convierten a un pastor en su única fuente de enseñanza doctrinalmente. Esto evidentemente es un gran error que podemos cometer cristianos porque los tiempos de hoy han cambiado mucho en cuanto la predicación y muchos se han alejado de la verdad predicando sus propias doctrinas. Sin embargo, por la misericordia de Dios aún hay hombres que predican la sana doctrina. Mi única recomendación es que sea la biblia nuestra única verdad absoluta, y no un hombre.
Porque vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oídos, acumularán para sí maestros conforme a sus propios deseos. (2 Timoteo 4:3)Lamentablemente estamos viviendo estos tiempos, y es increíble la barbaridad que a veces se predica desde los púlpitos, Por eso debemos ser cautelosos a la hora de profesar alguna doctrina, y sobre todo examinarla bíblicamente.
2.- Vociferar en público problemas ministeriales
Esto es un habito que está allí incrustado al parecer en el subconscientes de muchas personas que parecen olvidarlo al momento. He tenido la oportunidad de escuchar sin querer problemas de otros ministerios totalmente desconocidos pero que han sido vociferados por algunos de los que la componen en algún sitio público. El problema está en que personas que no conocen de Dios escuchan estas conversaciones, y esto puede ser de tropiezo.
No dando nosotros en nada motivo de tropiezo, para que el ministerio no sea desacreditado. (2 Corintios 6:3)Es un detalle que quizás se nos ha pasado por alto, pero puede tener muchas repercusiones. Aún así con todo las medidas sutiles que podamos tener a la hora de aventar algún problema, es necesario ser sabios y no caer en sillas de escarnecedores.
¡Cuán bienaventurado es el hombre que no anda en el consejo de los impíos, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en la silla de los escarnecedores, (Salmos 1:1)
3.- Tener actitud de soberbia en cuanto a otras ramas del cristianismo
Para nadie es un secreto, que actualmente existen muchas ramas del cristianismo, y quizás muchas imitaciones de la misma. El hecho de que algunos permanezcamos en la sana doctrina no es una puerta para ser soberbios ante otras ramas o imitaciones, sino más bien ser aún más piadosos con ellos.
No seáis motivo de tropiezo ni a judíos, ni a griegos, ni a la iglesia de Dios. Así como también yo procuro agradar a todos en todo, no buscando mi propio beneficio, sino el de muchos, para que sean salvos. (1 Corintios 10:32-33)La sana doctrina debería fluir a través de toda la vida de la iglesia y nutrir la santidad, el amor, la unidad, la adoración y la evangelización.
4.- Usar la palabra "religión" como excusa para pecar
Este término está siendo muy utilizados por jóvenes como una llave para pecar o para seguir de amistad con el mundo, y al parecer este término también ha sido re-definidos por este grupo étnico para señalar de forma despectiva o referirse a ministerios que son ortodoxos o conservadores. El concepto secular de la palabra "religión" es para referirse o caracterizar a una persona que tiene alguna relación con una divinidad o varias.
En pocas palabras todo aquel que es cristiano o profesa alguna relación con algún dios, formalmente es "religioso", esto independientemente de lo que creas. Sin embargo, la biblia también nos habla de aquella religión que es vana. ¿Pero a que llama una religión vana? Según la biblia una religión es vana cuando no se practica la sana doctrina, sino que rinden culto en vano porque enseñan doctrinas de hombre.
Pero en vano me honran; enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. (Mateo 15:9)Las escrituras también llama "religión pura" a aquella que practica la sana doctrina. Así que no podemos seguir esta corriente de libertinaje, sino más bien meditar y aprender a disfrutar de manera sana esta libertad que ahora gozamos en Cristo.
La religión pura y sin mácula delante de nuestro Dios y Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y guardarse sin mancha del mundo. (Santiago 1:27)
0 Comentarios