¡Hola! La biblia es muy clara en cuanto a esto desde un principio acerca de el deber de un hombre, que es trabajar para ganar el sustento. Está demás decir que como cristianos que creemos plenamente en la inerrancia de la biblia, y es por esto que antes de llegar a cualquier premisa es impredecible que cualquier concepción este en armonizada con la palabra de Dios es en general.
¿Trabajo o oración?
Cuando Jesús estaba orando el Padre nuestro, justo en (Mateo 6:11) le pide a Dios por el "pan de cada día", pero esto no significaría que nuestro pan o provisión empezaría a llegar milagrosamente del cielo, o como ocurría como antes con el pueblo de Israel en cuanto al mana. Lo que Jesús quería era enseñarles a sus discípulos a que aprendieran a ser totalmente dependiente de Dios, y a confiar en que Él ayudaría a ganar el pan de cada día con el sudor de su frente.
Entonces dijo a Adán: Por cuanto has escuchado la voz de tu mujer y has comido del árbol del cual te ordené, diciendo: No comerás de él, maldita será la tierra por tu causa; con trabajo comerás de ella todos los días de tu vida. (Génesis 3:17)En la biblia encontraremos versículos similares a estos, que parecen en lo absoluto literal, pero no... No podemos obviar que la Biblia usa diferentes recursos literarios, y más que todo cuando se trata de Jesús porque muchas de sus enseñanzas fueron en parábolas o ilustraciones.
En una de las cartas que envía el Apóstol Pablo a la iglesia de los Tesalonicense, exhorta a la iglesia llevar una vida útil o productiva e incluso hace una fuerte declaración cuando dice:
Ahora bien, hermanos, os mandamos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la doctrina que recibisteis de nosotros. Pues vosotros mismos sabéis cómo debéis seguir nuestro ejemplo, porque no obramos de manera indisciplinada entre vosotros, ni comimos de balde el pan de nadie, sino que con trabajo y fatiga trabajamos día y noche a fin de no ser carga a ninguno de vosotros. (2 Tesalonicenses 3:6,7-8)No podemos tener en vana esta reprensión, sino más bien vivir conforme a ella, y trabajar de manera que podamos sustentarnos con el sudor de nuestra frente para no ser una carga para algún hermano o incluso para nuestros propios padres. Más adelante Pablo también ordena a que exhorten a los hermanos que andaba con desordenes diciéndoles esto: Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma. (2 Tesalonicenses 3:11)
Otro punto que no se puede escapar, es utilizar el "trabajo" como excusa para no buscar de Dios o incluso no hacer su obra. Sabemos que el Apóstol Pablo visitó ciudades de Europa y Asia menor, Iconio, Listra, Derbe, Antioquía de Pisidia, Roma, Corinto, Éfeso, Macedonia, Filipos, Tróade y muchas más, haciendo esto que se convirtiera en un vivo ejemplo de que se puede alcanzar un equilibrio entre el trabajo secular para ganar el sustento y la obra de Dios aquí en la tierra.
Pablo era de profesión fabricante de tiendas (Hechos. 18:3), esto significa o que fabricaba tiendas con lona comprada para ellas, o, lo que es más probable, que tejía él mismo la lona; Cilicia era conocida por los Cilicia, tela tejidas de pelo de cabra, de las que se fabricaban tiendas y mantas de viaje.
0 Comentarios