5 Razones que debes considerar antes de ser ateo

5 Razones que debes considerar antes de ser ateo

Si estás considerando en ser ateo, aquí te dejaré por lo menos cinco razones a considerar a prori de adoptar dicha postura. Puesto que por internet abundan ateos militantes que desconocen lo que implica ser ateo, más allá de ser una doctrina filosófica que niega la existencia de Dios o cualquier divinidad tiene sus implicaciones, que aparentemente no logran congeniar con sus emociones y sus posturas. 

Y es por eso que muy a menudo intentan vestir su cosmovisión con la esperanza de hacerla parecer atractiva. Por ejemplo, comúnmente suelen etiquetarse a sí mismos como librepensadores, racionalistas, para dar así la impresión de superioridad intelectual, si crees que se trata de alguna broma, puedes visitar el sitio web de Dawkins, y empezar a pagar un círculo de libre pensadores por 99$ mensuales. 

También intentan monopolizar la ciencia y tachar la religión como anticientífica, o que la ciencia es atea, o que la ciencia desaprueba a Dios, y así un sinfín de cosas. Pero, ahora la pregunta es: ¿Es tan atractivo el ateísmo? Así que en este artículo, analizaremos varios puntos.


1. El significado de la vida


¿Quién no quiere que su vida sea significante? Por supuesto, casi todo queremos que nuestra vida signifique algo, tanto así que el ateo inconsistente ha intentado mil y una excusa para dotar el ateísmo de propósito, claro, no todos los ateos, mi completo respeto por aquellos que son consistente con sus posturas. 

Ahora, ¿Existe realmente algún significado para la existencia que sea consistente con el ateísmo? La respuesta es no, puesto que solo existe una realidad física auto existente, al momento de morir la maquinaria biológica simplemente fallece, nuestra energía se reciclará en otras partículas o formas de energía, y eso es todo. 

Para ilustrar un poco el artículo, compartiré un pequeño extracto que compete al asunto, y son estos tres cuestionamientos.

¿Quién soy? Soy producto de fuerzas aleatorias que operan sin sentido sobre la materia auto existente. En realidad, no soy ni muy diferente ni más valioso que una piedra, un insecto, un árbol o cualquier otro objeto existente en el universo.
¿Por qué estoy aquí? Puesto que el universo es el resultado de un accidente cósmico, sin ningún propósito definido, y como yo soy resultado de ese evento sin sentido, tampoco tengo un propósito definido. El propósito que yo le doy a mi vida es solo una ilusión subjetiva y es tan válido como cualquier otro.
¿Hacia dónde voy? El destino implica una dirección determinada y, debido a que la idea de propósito es una ilusión en un universo accidental que no tiene sentido, por lo tanto yo no tengo un destino definido. Yo, como el universo mismo, estoy condenado al olvido.

Entonces ¿Qué propósito último le podemos dar la vida? ¿Es posible que el ateo pueda crear una ilusión subjetiva para darle propósito alguno a la vida? Muchos ateos intentan crear un sentido subjetivo, pero solo demuestran que no hay un significado último en sus vidas, puesto que se cae un relativismo existencial. Sin embargo el ateo puede crear esta ilusión, ser inconsistente con su ateísmo, engañarse a sí mismo, es una decisión que se respeta, el problema está cuando no se conforman con ello y militantemente salen a atacar a las religiones, o bueno, al cristianismo.

En efecto, si el ateísmo hipotéticamente es cierto, la humanidad es una raza condenada dentro de un universo agonizante. Sólo sería cuestión de tiempo para dejar de existir, y todo lo que hemos descubierto, y todos los logros notables, avances tendrá el mismo destino, no habrá valido la pena. Dentro del ateísmo aunque somos criaturas más complejas, en realidad no somos superiores a los mosquitos, ni a cualquier otro animal. Somos después de todo, productos accidentales por un proceso cósmico indiferente. ¿Cuánto significado podríamos atribuirle una vez sabiendo esto?
En un universo de fuerzas físicas ciegas y replicación genética, algunas personas se van a lastimar, otras personas van a tener suerte, y no encontrarás ni rima ni razón ni justicia. El universo que observamos tiene precisamente las propiedades que debemos esperar si no hay, en el fondo, ningún diseño, ningún propósito, ningún mal y ningún bien, nada más que una indiferencia ciega y despiadada”. -Richard Dawkins (Río de Edén, pág. 131-32)

2. El propósito de la vida


En el ateísmo no hay meta ni propósito para el universo, y muchos menos para nosotros. Hipotéticamente si el ateísmo fuera cierto, tampoco nos hubiéramos dado cuenta de que somos un accidente cósmico, tal cual como lo asimila Dawkins en su libro, toda conciencia desarrollada seria en pro de la supervivencia del más apto, y todo acto altruista solo sería en beneficio a miembros de la manada o miembros del grupo.
En la raíz, sólo hay corrupción, y la inestable marea del caos. Se acabó el propósito; todo lo que queda es dirección. Esta es la desolación que tenemos que aceptar mientras nos fijamos profundamente y desapasionadamente en el corazón del Universo. " -Peter Atkins (citado por Richard Dawkins en Unweaving the Rainbow, pág. Ix)

3. Valores morales


He perdido en realidad la cantidad de argumentos y ejemplos sobre una moral objetiva y una moral subjetiva. Pero no puede faltar este punto.

Tenemos el ejemplo de Hitler, Stalin, Mao, y de todos los dictadores genocidas en la historia, que asesinaron no a miles, sino a millones de personas, ergo, si le preguntas a cualquier persona sobre qué opina sobre esto, rápidamente afirmara que está mal, es incorrecto, son unos enfermos, en fin. 

Entonces ¿Puede el ateo enjuiciar a estos líderes si estuvieran vivos actualmente?  ¿Cuáles serían sus fundamentos? Puesto que solo están actuando conforme su naturaleza dicta. Y no valdría como excusa imponer su pensamiento subjetivo, dado que su pensamiento subjetivo sería tan válido como el de cualquier persona. Esta demás decir que nadie se dejaría someter por los pensamientos subjetivos de alguien más.

Entonces el ateo no podría oponerse con algunas cosas que son realmente en oposición al bien. Dado que no existe algo como el mal, ni el bien en el ateísmo, todo lo que sucede es resultado de azar, tiempo y lugar.

No quiere decir que todos los ateos sean malos, sólo que después de todo el “mal” simplemente no está sustentado dentro de su cosmovisión.
"De hecho, el ateísmo absoluto sigue siendo una confesión minoritaria, y el mundo occidental moderno ha sido testigo de la proliferación de" espiritualidades "alternativas de varios tipos", y una de las principales razones de esto es que "muchos, al parecer, están insatisfechos con el ateísmo como el 'verdad final' de la condición humana " -Gavin Hyman ("El ateísmo en la historia moderna" en The Cambridge Companion to Atheism, 2007. p.33)

4. No existe algo como el libre albedrío


En el ateísmo solo existen partículas y fuerzas físicas, pero si es cierto, entonces los seres humanos no tienen albedrio ni mucho menos la capacidad de razonar, puesto que nuestras acciones están completamente determinadas por las leyes física. Entonces, ¿Por qué deberíamos confiar en nuestro razonamiento? 
"Todo lo que tiene o va a pasar fue determinado en el big bang - y dado que nuestros cerebros son parte del universo físico, el libre albedrío no existe". -Graham Lawton ( El Enigma del Libre Albedrío no Resuelve, 2011)

5. Imposibilidad practica


Han sido muy pocos los filósofos que han sido consistente con su cosmovisión, en aceptar tal cual el sinsentido de su existencia. Pero hoy en día es abrumante la cantidad de ateos militantes que hacen juicios morales, y lo más irónico para acusar a Dios como malo, o por qué permite el mal, y una lista larga. Allí empiezas a ver la imposibilidad practica filosófica, puesto que no todos terminan por aceptar el naturalismo científico, aunque si la utilicen para rechazar la existencia de Dios. Sin embargo, no es imposible llevar la práctica, pero no todos pueden llevar la carga emocional que esta conlleva.

El ateísmo demuestra ser una filosofía radical pero sus adeptos son inconsistente con ella. ¿Entonces por qué adoptar una filosofía con la cual no puedas llevar la práctica? ¿Por moda? ¿Llamar la atención? 

Considere alternativas.


Una vez sabiendo esto, ¿Por qué no considerar el cristianismo? Según la cosmovisión cristiana, Dios existe, y ofrece toda una serie de argumentos que avalan su existencia. La vida no solo termina en la tumba. Promete la resurrección, vida eterna y la comunión con Dios. El cristianismo, por tanto proporciona las dos condiciones más importantes y necesarias para una vida significativa. Dios y una vida después de la muerte.

Si no, simplemente considere otras alternativas, pero no caiga en el mismo juego en el que suelen caer la gran mayoría de los ateos.

Publicar un comentario

0 Comentarios