Para ser sincero no tenía pensado en algún momento remoto que hubiera sido necesario crear este artículo para exponer la auto-refutación de la proposición de Hawking. Pero me veo obligado a hacerlo porque en repetida ocasiones varios ateos han apelado a la proposición de Hawking en su libro, y otros han optado por pasarme este artículo: “HAWKING: «EL UNIVERSO NO FUE CREADO POR DIOS»”
Primero que nada se ha de reconocer el loable trabajo del astrofísico de Hawking, y todos sus aportes en la ciencia, pero este libro probablemente haya sido dictado más por un asesor de Marketing que de una mente tan privilegiada como la de él.
Bien, entremos en materia, y permíteme citar la proposición de Hawking:
Como hay una ley como la de la gravedad, el universo puede ser y será creado de la nada en la manera descrita en el capítulo 6. La creación espontánea es la razón por la cual existe el universo. No hace falta invocar a Dios para encender las ecuaciones y poner el universo en marcha. Por eso hay algo en lugar de nada, por eso existimos. - Hawking {2}Hawking propone que el origen del universo es explicable por la ley de la gravedad: "Porque hay una ley como la gravedad, el universo puede y se creará a partir de la nada" (2).
Una vez más, esto es contraproducente por varias razones. En primer lugar, las leyes son por definición son descriptivas en la forma en que describen la naturaleza y cómo funciona el mundo físico. Sin embargo, son claramente impotentes para llevar algo a la existencia, como señala el profesor John Lennox: "Las leyes en sí mismas no crean nada, son meramente una descripción de lo que sucede bajo ciertas condiciones" {3}.
Hawking está asumiendo que algo existía(la gravedad) pero luego se convierte en un argumento circular cuando apela que esta puede y se creará a partir de la nada cuando a priori afirma que ya existía "algo".
Hagamos mejor un análisis más detenido de la segunda parte de su declaración la cual revela una segunda autocontradición: "el universo puede y se creará así mismo a partir de la nada". Si decimos "X crea Y", presuponemos la existencia de X en primer lugar para llevar una Y a la existencia. Por lo tanto, decimos "X crea x", implicamos que estamos presuponiendo la existencia de X para explicar la existencia de X. Esto es obviamente autocontradictorio y por lo tanto lógicamente incoherente proponer la existencia del universo para explicar su propia existencia.
Cuando se le preguntó de dónde venía la gravedad, Hawking respondió "M-teoría". Sin embargo, decir que una teoría de las leyes de la física puede traer el universo (o cualquier cosa en absoluto) a la existencia es malinterpretar lo que la teoría y las leyes son. Los científicos esperan desarrollar teorías que involucren las leyes matemáticas para describir los fenómenos naturales, lo que permiten hacer predicciones, y lo han hecho con un éxito espectacular. Sin embargo, por sí solas las teorías y las leyes ni siquiera pueden causar nada, y mucho menos crearlo.
Así que cuando Hawking dice que "el universo puede y se creará a sí mismo a partir de la nada" no significa nada en el sentido de ninguna cosa que sea la ausencia completa de espacio, tiempo y materia. En cambio, según él, la gravedad ya existe, y debido a que la gravedad existe, el universo puede ser llevado a la existencia.
Sin embargo Hawking no ha dado un solo paso en la dirección de explicar cómo el universo puede surgir de la nada.
Fuentes bibliográficas:
- {1} 10. Hawking, S. The Grand Design. p. 180.
- {2} 11. Lennox, J. 2010. As a scientist I’m certain Stephen Hawking is wrong. You can’t explain the universe without God.
0 Comentarios