Un ser perfecto no puede crear algo imperfecto

Un ser perfecto no puede crear algo imperfecto

Me he encontrado un argumento —tendencia entre los ateos— con silogismos bastante categóricos sobre la perfección de Dios y, la correlación con las cosas creadas, el cuál comienza así:

  • P1. Un ser perfecto solo puede crear cosas o seres perfectos.
  • p2. Si Dios es perfecto, el universo, la tierra y la vida deberían ser perfectos. 
  • P3. El universo, la tierra y la vida no son perfectos.
  • C. Por tanto, no existe un ser perfecto.
El argumento es refutado por la ley de Leibniz:

Es lógicamente imposible para un ser perfecto crear algo totalmente perfecto que no sea él mismo, así como lo establece el principio de la identidad de los indiscernibles, y este se formula de la siguiente manera:
  • P1. Tenemos dos seres u objetos.
  • P2. A y B comparten todas sus propiedades.
  • C. Entonces A y B son idénticos, por lo tanto, son el mismo ser u objeto.

Leibniz también expone esta fórmula que hace que sea más comprensible su principio:
∀ F ( Fa ↔ Fb ) → a = b 
Por ello suponer dos cosas indiscernibles es suponer la misma cosa bajo dos nombres. "Es decir, cada individuo es absolutamente único, distinguible de cualquier otro individuo", pero si hubiera dos objetos verdaderamente idénticos que serían A y B, no habría ninguna razón para que Dios pusiera A aquí y A allá, puesto que serían lo mismo. Pero en vista de que sabemos que Dios siempre actúa conforme un propósito o razón suficiente, es así como hace posible este mundo, de lo contrario nunca podría haber creado tales seres porque hubiera sido indistinguible. Además, Leibniz observa la conexión íntima entre su principio y el axioma de que no hay dos cuerpos que puedan ocupar el mismo lugar al mismo tiempo; si es así, la identidad de un cuerpo corresponde a su impenetrabilidad.

En el argumento que me encontré también utiliza las imperfecciones matemáticas que nos podemos encontrar en el mundo natural para demandar que si "Dios" fuera perfecto hubiera en ella una relación rigurosa, estrecha, y matemáticas, puesto que el universo es una obra imperfecta, entonces el autor de esta obra no puede ser perfecto

Pero Dante A. Urbina​ refuta esto y con su permiso previo cito lo siguiente de su excelente libro "Dios existe":
Para responder a este argumento lo primero que hay que comprender es que -al contrario de lo que pretende el argumento- el universo no es propiamente imperfecto sino más bien perfectible. Y es que, como bien decía Santo Tomás de Aquino, “algo es perfecto en cuanto que está en acto” y el universo ni está completamente en potencia (con lo cual sería en si imperfecto) ni está completamente en acto (con lo cual sería plenamente perfecto), sino más bien en movimiento, es decir, en un paso continuo de la potencia al acto en cada una de sus formas y partes, siendo que la actualización de estas potencias no la tiene primariamente por sí mismo sino más bien en virtud de otro “ya que un ser en potencia no pasa a ser en acto si no es por otro ser en acto". Ahora bien, este ser que está en acto puro y que actualiza las potencias y perfecciones de todas las cosas del universo teniendo en si la Perfección Suma y Completa es el que todos conocemos con el nombre de Dios. Por consiguiente, si bien es imposible pensar en la existencia de una creación intrínsecamente imperfecta salida de las manos de un creador Perfecto, no hay ningún problema con pensar en una creación dinámicamente perfectible cuyas potencias y perfecciones se van desplegando de acuerdo con lo preestablecido por un creador Perfecto. {1}
Si quieres más información de como adquirir el libro "Dios existe" por Dante solo haz click en el siguiente link: http://danteaurbina.com/dios-existe-el-libro-que-todo-creyente-debera-y-todo-ateo-temera-leer/

Fuentes bibliográficas:
  • {1} Dios existe. - Dante Urbina, p. 161.

Publicar un comentario

0 Comentarios